Brasil
Damares Alves, la ministra de Brasil que vio a Jesús y difunde bulos sobre indígenas

La recién nombrada ministra de Mujer y Familia de Brasil vio a Jesucristo trepar a un árbol, denuncia libros sobre diversidad sexual y afectiva, y es fundadora de una ONG que ha sido denunciada por su visión racista de los pueblos indígenas.

Damares Alves Entrevista OK
Damares Alves en la entrevista de Expresso Nacional en la que asegura que la que asegura que “las mujeres nacen para ser madres”.

Damares Alves, la ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos en el gobierno de Jair Bolsonaro, se ha hecho viral por un vídeo grabado aparentemente este jueves en el que se felicita por “la nueva era” en Brasil en la que “el niño viste de azul y niña de rosa”, dice dos veces dando saltos.

Alves, abogada y pastora evangélica de 54 años, dirigirá el Ministerio de Mujer, Familia y Derechos Humanos. Estas son algunas de sus declaraciones en los últimos años: 

“Vi a Jesús en un guayabo”
En diciembre de 2018, unas declaraciones se hicieron virales. Damares contó a sus seguidores que a los diez años estaba a punto de suicidarse cuando vio a Jesús cerca de un guayabo. “Tuve una experiencia extraordinaria, los niños tienen experiencias extraordinarias con Jesús”. La historia sigue así: Jesucristo se sube al árbol, Alves suelta el veneno que llevaba para suicidarse “y esa niña hoy está en el Senado escribiendo leyes para proteger a los niños”. Las declaraciones generaron una ola de memes en las redes sociales.


“Las mujeres nacen para ser madres”
Damares Alves ha manifestado en distintas oportunidades posiciones críticas sobre los reclamos del colectivo feminista y la comunidad LGBTI. En una entrevista en marzo de 2018, en el contexto del Día Internacional de la Mujer y preguntada sobre feminismos, Alves aseguraba que “las mujeres nacieron para ser madres”.


“La ideología de género es muerte”
En la misma entrevista, Alves asegura que “la ideología de género es muerte”. Muchas otras cosas son “muerte” para esta abogada: “El aborto es muerte, sangre y crueldad”, “la eutanasia es muerte”, “la ideología de género es la muerte de la identidad”. En general, “las pautas progresistas son muerte”.


“Las biblias tiene que regresar a la escuela”
No sabemos si los libros son también la muerte, pero si van sobre diversidad afectiva o educación sexual, no le gustan nada. En este vídeo se explaya explicando cómo quieren normalizar la presencia del demonio en las escuelas, por ejemplo mediante el libro Manual práctico de brujería o con poemas sobre demonios majetes. Le preocupa que los niños aprendan cómo vestirse o cocinar como una bruja por la “confusión espiritual” que pueda causar a los pequeños. “Las biblias tienen que volver a las escuelas”, dice.


“Cada año 450 niños indígenas en Brasil son enterrados vivos”
En este vídeo de 2013, Alves asegura que, “según un estudio no oficial”, unos 450 niños en Brasil son enterrados vivos en las comunidades indígenas de Brasil. Según Alves, de las 120 etnias que existen en el país, entre 30 y 40 matan niños recién nacidos por diversos motivos. Alves es fundadora de la ONG Atini, responsable de un supuesto “documental” sobre infanticidios en comunidades indígenas que ha sido denunciado por su falsedad. El documental escenifica un enterramiento de una niña y ha sido denunciado por  Survival International denunció por sus supuestos contenido.

El ministerio de Alves se hará cargo de las políticas en defensa de los derechos de las comunidades indígenas después de que el presidente electo haya decidido desvincular la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) del Ministerio de Justicia, donde ha estado en los últimos 30 años.





Arquivado en: Jair Bolsonaro Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#28772
5/1/2019 13:40

Recomiendo el documental (ya con unos cuantos años a sus espaldas) "Campamento Jesús" sobre los campamentos de niñxs que organizan lxs evangélicos en EEUU.

2
0
#28747
4/1/2019 17:54

La magia de la religión tiene un relato simple, seguro y esperanzador. Los evangélicos brasileños lo llevan a extremos dictatoriales con la ayuda del fascismo ideológico.
En esta sopa fundamentalista se pretenderá la conversión de todos los indigenas y la explotación de sus territorios selváticos que a su vez acelerará los efectos adversos del cambio climático.
Y esto no hay Dios que lo arregle.

3
0
#28797
6/1/2019 22:41

Y todo en nombre de Dios .La colonizacion continua!!

2
0
#28745
4/1/2019 17:07

La realidad supera a la ficción

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.